Salta al contenido principal
logo
  • Acceder
    Usted no se ha identificado. (Acceder)
  • sge.tecnicoprofesional@jujuy.edu.ar
  • +54 3884 040537
Inicio
    • Cursos
      • Capacitación Docente
      • Capacitación Laboral
      • Formación Contínua
    • Escuelas
      • Región Educativa I
        • Escuela Profesional 4
        • Misión de Cultura 23
        • Misión Monotécnica 74
        • Escuela 528 CFNF La Quiaca
      • Región Educativa II
        • Escuela Profesional 2
        • Escuela Profesional 5
      • Región Educativa III
        • Misión Monotécnica 69
        • Escuela Profesional 8
        • Escuela Profesional 10
        • CFP 1 SS de Jujuy
        • Escuela Profesional 13
        • Escuela Profesional 6
        • Misión Monotécnica 4
        • CFP 1 Municipal
        • CFP 1 ATM
        • Esc Cap Laboral Volcán
      • Región Educativa IV
        • Escuela Profesional 7
        • Escuela Profesional 9
        • CFP 1 San Pedro
        • CEA San Pedro
      • Región Educativa V
        • Escuela Profesional 3
        • Escuela Profesional 11
        • Escuela Profesional 14
        • CEA 3 Fraile Pintado
        • Esc Cap Laboral 615
        • CFP 1 Fraile Pintado
        • CFP 2
    • Tutoriales
      • Para estudiantes
      • Para docentes
      • Herramientas últiles
    • FinEsTec
      • MMO y Construcciones
      • Electromecánica
      • Informática
    • Olimpiadas
      • Escolar
        • Técnicas
        • Agrotécnicas
      • Jurisdiccional
        • Técnicas
        • Agrotécnicas
      • Nacional
    • Resoluciones
    • Contacto
    • Español - Internacional ‎(es)‎
      • English ‎(en)‎
      • Español - Internacional ‎(es)‎

School - Education Moodle Theme

PLATAFORMA VIRTUAL DE EDUCACION TECNICO PROFESIONAL

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Región Educativa I
  4. Escuela 528 CFNF La Quiaca
En Modo Mantenimiento
Salta Navegación
Navegación
  • Página Principal

    • Cursos

      • Capacitación Laboral

      • Moodle

      • Formación Continua

      • Región Educativa I

        • Escuela Profesional 4

        • Misión de Cultura 23

        • Misión Monotécnica 74

        • Escuela 528 CFNF La Quiaca

      • Región Educativa II

      • Región Educativa III

      • Región Educativa IV

      • Región Educativa V

      • FinEsTec

      • Olimpiadas

      • Netbooks Conectar Igualdad

      • Soporte

client-logo-1
client-logo-2
client-logo-3
client-logo-4
client-logo-5
client-logo-6
client-logo-7
client-logo-8
footer-logo
  • D.E.T.P.
  • sge.tecnicoprofesional@jujuy.edu.ar
  • +54 3884 040537
  • Complejo Ministerial
ENTIDADES
  • INET
  • Gobierno de Jujuy
  • Ministerio de Educación Jujuy
  • Ministerio de Educación Nación
FP DIRECTO
  • Acceder
  • Registrarse
  • Recupera tu contraseña
  • Buscar curso
IMAGENES
  • instagram-1-image
  • instagram-2-image
  • instagram-3-image
  • instagram-4-image
  • instagram-5-image
  • instagram-6-image
  • Cursos
    • Capacitación Docente
    • Capacitación Laboral
    • Formación Contínua
  • Escuelas
    • Región Educativa I
      • Escuela Profesional 4
      • Misión de Cultura 23
      • Misión Monotécnica 74
      • Escuela 528 CFNF La Quiaca
    • Región Educativa II
      • Escuela Profesional 2
      • Escuela Profesional 5
    • Región Educativa III
      • Misión Monotécnica 69
      • Escuela Profesional 8
      • Escuela Profesional 10
      • CFP 1 SS de Jujuy
      • Escuela Profesional 13
      • Escuela Profesional 6
      • Misión Monotécnica 4
      • CFP 1 Municipal
      • CFP 1 ATM
      • Esc Cap Laboral Volcán
    • Región Educativa IV
      • Escuela Profesional 7
      • Escuela Profesional 9
      • CFP 1 San Pedro
      • CEA San Pedro
    • Región Educativa V
      • Escuela Profesional 3
      • Escuela Profesional 11
      • Escuela Profesional 14
      • CEA 3 Fraile Pintado
      • Esc Cap Laboral 615
      • CFP 1 Fraile Pintado
      • CFP 2
  • Tutoriales
    • Para estudiantes
    • Para docentes
    • Herramientas últiles
  • FinEsTec
    • MMO y Construcciones
    • Electromecánica
    • Informática
  • Olimpiadas
    • Escolar
      • Técnicas
      • Agrotécnicas
    • Jurisdiccional
      • Técnicas
      • Agrotécnicas
    • Nacional
  • Resoluciones
  • Contacto
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
DIRECCION DE EDUCACION TECNICO PROFESIONAL

Actualmente la Dirección de Educación Técnico Profesional se encuentra estableciendo marcos normativos, planificando y organizando su interior para favorecer y administrar la Formación Profesional, como parte de la modalidad perteneciente a la Educación Técnico Profesional, en base a marcos acordados en el seno del Consejo Federal de Educación.

Entre uno de los objetivos de esta dirección esta, el de fortalecer – con carácter federal y sistémico - la calidad de la Educación Técnico Profesional (ETP), por ser ésta un factor clave para el desarrollo social y el crecimiento económico sostenido, integrado y sustentable del país, en términos regionales y locales, con marcada incidencia sobre la calidad del trabajo, la productividad, la actividad económica y la competitividad territorial.

Destacar, el carácter estratégico de la educación técnico profesional, en términos del desarrollo humano y social y del crecimiento económico, implica valorar su estatus social y educativo, dar respuesta a la necesidad de otorgarle una identidad propia, garantizar criterios de unidad nacional, así como actualizar sus modelos institucionales y estrategias de intervención.

Como Dirección de Educación Técnico Profesional proyectamos avanzar en el 2020 con propuestas formativas innovadoras y de calidad, que le permitan alcanzar su máximo potencial a directivos, docentes e instructores de la Educación Técnico Profesional (ETP) y así generar que nuestros estudiantes desarrollen las capacidades profesionales indispensables para su futuro. Para lo cual, nos propósitos más cercanos son:

  1. Iniciar estrategias que orienten la definición de nuevas acciones para la mejora integral de la calidad y el fortalecimiento de Formación Profesional.
  2. Promover una articulación entre las políticas educativas de la jurisdicción con las políticas educativas nacionales, conjugadas en el plano federal, la efectividad de las decisiones y la acción gubernamental y la orientación de la inversión hacia los aspectos sustantivos y prioritarios que expresan esas políticas.
  3. Suscitar una articulación entre la educación técnico profesional y el sector socio productivo de modo de dar respuesta a la diversidad territorial.
  4. Proyectar un carácter sistémico en el interior de la modalidad y su vinculación con los otros niveles y modalidades del sistema educativo que abordan trayectorias formativas orientadas al mundo del trabajo.
  5. Generar nuevas vinculaciones entre la calidad de las trayectorias formativas, el desarrollo de capacidades profesionales, las características de los entornos formativos y las condiciones institucionales.
  6. Fortalecer la Formación Profesional para su revaloración como verdadero agente de cambio y transformación, generando instancias de actualización y capacitación para la profesionalización del rol del Supervisor/Inspector, Directores e Instructores de Formación Profesional en el marco del actual contexto de vinculación educación, trabajo y producción.